Desarrollo de Proyectos que generan Créditos de Carbono: Soluciones Sostenibles para la Acción Climática
Compensa tus emisiones con impacto
Los créditos de carbono son generados por proyectos sostenibles que absorben o evitan la emisión de carbono a la atmósfera. Proyectos de energía renovable, recolección y reciclaje de plástico y proyectos forestales son aptos para la generación de créditos de carbono.
Nuestra extensa experiencia comercial técnica, así como una comprensión completa de mercados de carbono y desarrollo de proyectos de energía renovable nos permiten ofrecer una amplia gama de servicios de gestión de activos de carbono.
Beneficios de tomar acción climática
La carbono neutralidad no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también posiciona a tu empresa como líder en sostenibilidad.
Cumplimiento Normativo:
Permiten cumplir regulaciones ambientales en mercados nacionales e internacionales.
Reducción de Huella de Carbono:
Compensar tu impacto ambiental mediante compensaciones de Carbono de alta calidad es una manera eficaz internacionalmente reconocida para tomar acción climática y ser parte del cambio.
Mejora de la Imagen Corporativa:
Medir y compensar tu impacto ambiental refuerzan tus programas de responsabilidad social empresarial y te diferencian como una alternativa sostenible en tu mercado.
Acceso a Nuevos Mercados:
Certificarte como empresa ambientalmente responsable, medir, reducir y apoyar proyectos de reducción de gases de efecto invernadero facilita la entrada a nuevos mercados y proveedores comprometidos con la sostenibilidad.
Ventajas Competitivas:
Dado que se encuentra al tanto de las regulaciones internacionales, tendrá ventajas ante otros competidores, acompañado de la posibilidad de ser más eficiente en tus procesos, y otras oportunidades de marketing para tu negocio.
Descubre cómo podemos ayudarte a certificar y comercializar tu proyecto de reducción de emisiones.
¿Cómo funcionan los créditos de carbono?
En Anaconda Carbon gestionamos todas las etapas del desarrollo de certificados de reducción de emisiones (créditos de carbono), asegurando su validación bajo los estándares más reconocidos internacionalmente, como Verra, Gold Standard y el Climate Action Reserve. Este proceso incluye:
Diseño
-Elaboración de documentos técnicos (PDD) y consultas con partes interesadas locales.
-Validación y registro en estándares internacionales.
Comercialización
-Asesoría para la colocación de créditos en mercados regulados y voluntarios.
Financiamiento
-Búsqueda de capital mediante bancos de desarrollo y fondos de inversión para proyectos sostenibles.
¿Qué ofrecemos?
-Redacción de PDD e informes de seguimiento. Planificación y ejecución de consultas locales con partes interesadas.
-Asistencia durante el proceso de validación y registro con varios estándares reconocidos internacionalmente.
-Asistencia durante todos los pasos del proceso de verificación y emisión.
-Comercialización y venta de créditos de carbono. Contamos con amplia experiencia del mercado de carbono y acceso a compradores en los mercados voluntarios así como regulados.
-Experiencia en más de una docena de países con una amplia variedad de metodologías aplicables en los estándares de carbono más reconocidos internacionalmente.
Preguntas Frecuentes
¿Qué estándares internacionales avalan los créditos de carbono?
Utilizamos CMNUCC, Verra y Gold Standard, Climate Action Reserve, reconocidos globalmente para validar y certificar proyectos sostenibles.
¿Cuál es la diferencia entre mercados voluntarios y regulados?
En mercados regulados, los créditos de carbono son obligatorios para cumplir normativas; en mercados voluntarios, son usados para responsabilidad social corporativa.
¿Qué tipos de proyectos pueden generar créditos de carbono?
Proyectos de energía renovable, eficiencia energética, gestión de residuos, reforestación, protección forestal y agricultura sostenible, entre otros.
¿Cómo puedo financiar un proyecto sostenible?
Ofrecemos asistencia para obtener capital de bancos de desarrollo, fondos multilaterales y capital privado.
¿Cómo se obtienen los créditos de Carbono?
Los créditos de carbono se obtienen a través de proyectos que reducen, evitan o eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Cada crédito representa una tonelada menos de dióxido de carbono o un gas de efecto invernadero equivalente en la atmósfera. Estos proyectos pasan por un proceso de auditoría por un empresa tercera e independiente y posteriormente por la revisión y certificación del estándar con el cual el proyecto busca su certificación.